La temática y originalidad de esta obra son relevantes tanto para la historia de la música en México como para la investigación musicológica de corte histórico. propone una renovación de los estudios tradicionales sobre el corpus musical de las catedrales. Lo hace ocupándose de la transición de la escritura y la ejecución musicales durante el fin de la época virreinal, el periodo independiente y un buen trecho de la vida del México decimonónico, discutiendo las dificultades que entraña una categorización epistémica del concepto de “género musical”, y analizando la importancia de la práctica musical llamada contrafactum, entre otros temas.
Lucero Enríquez Rubio
Javier Marín López
Drew Edward Davies
Silvia Salgado Ruelas
Lucero Enríquez Rubio
Gabriel Lima Rezende y Analía Cherñavsky